samedi 28 novembre 2009

Ayudar al turista español en "Les Halles"


San Michel, 18 de noviembre de 2009:

A: Buenos días, perdona ¿Hablas español?
B: Un poquito, pero voy a ayudarte
A: Formidable! Estoy un poco perdido. Vivo en Bourg-la-reine desde poco tiempo. Hoy debo reunirse con mis amigos a Les Halles, para ir después al partido de vuelta Francia-Irlanda en San Denis.
B: Tienes un mapa?
A: Si, mira. Ahora estamos en Denfert-Rochereau, no?
B: No, hombre! Estamos en la estacíon de San Michel en la línea C. Pero tranquiliza te, no estas muy lejos de Les Halles.
A: Si.
B: Mira, para ir a Les Halles, tienes que seguir los señales con flechas indicados como ir a la línea B. Después, tienes tomar el tren de la línea B en direccíon del Aeropuerto Charles de Gaulle o Mitry-Claye. Cuidado, tienes que bajar del tren a la estacíon siguiente, Chatelet. Tienes que utilizar el escalera mecánica. Tienes que seguir la direccíon Forum des Halles y validar tu billete.
Tuerces a la izquierda para utilizar el escalera mecánica y llegas al Forum des Halles.
A: Ya veo. Muchas gracias.
B: De nada, ne te pierdas. Hasta luego!
A: Hasta luego!

Cinco cosas que se encuentran en la mesa de un escritor

Un ordenador
Hojas de papel
Plumas
Libros
Un diccionario

samedi 21 novembre 2009

Iceberg a la deriva


Encima de un enorme iceberg a la deriva por el Atlántico Norte, un señor de Cuenca, funcionario de correos, y un pingüino discutían por el precio de un sello. El debate era agrio, visceral, a cara de perro, y quizás hubiera durado días, meses, años. Pero el iceberg no...

Sin embargo, antes de esto destino funesto, el señor sacó de su abrigo una botella de cerveza rubia. Decidió compartirla con el pingüino para distender su situación drámatica. Cambiaron de sujet y hablaron de su vida respectiva con sus problemas.

Rápidamente, el pingüino fue totalmente ebrio, y como un alcohólico notorio eructó y se rió. Recordó que podía nadar. Agradeció su nuevo amigo y le saludó antes de lanzarse en el agua. Solo, el señor perdía toda esperanza cuando apareció a una ballena. Se presentó en amiga del pingüino y le propuso acompañarlo en tierra. Ello aceptó.



Siete cosas que se encuentran en mi cabeza a medianoche

Trabajo
Repasos
Historias de novelas
Pesadillas
Monstruos
Paraíso
Y además... nada

dimanche 15 novembre 2009

Arranca la vacunación de la gripe con un conflicto en la enfermería


Este artículo trata de la campaña de vacunacíon contra el H1N1 que empeza lunes. Los enfermeros amenazan el proceso de vacunacíon para reivindicar una protección y un reconocimiento de sus misiones cotidianos. Actualmente, los enfermeros "reciben al paciente, valoran su estado de salud, deciden si debe recibir la vacuna y se la ponen". Según la ley, estas misiones exceden sus atribuciones.
La Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios es en medio del debate. Permite regularizar todas todas las actuaciones clínicas que realizan habitualmente los 205.000 enfermeros que trabajan en España. "La prescripción, a día de hoy, es ilegal y puede ser calificada como un delito de intrusismo profesional", advierten los presidentes de los colegios regionales de enfermerías.
Esta reivindicacilón llama la atención ante la actitud del PP. El Partido Popular demuestra que no tiene confianza en los enfermeros y los acusa despilfarrar los medicamentos.
Pienso que los enfermeros tienen razón. Es necesario mostrar su insatisfacción y reivindicar sus derechos. Sus actuaciones clínicas diarias deben ser legalizadas por una ley para permitirlos trabajer en serenidad, con protección jurídica. Es legalizar una situación existente.


mercredi 11 novembre 2009

Siete cosas que se encuentran en la papelera de una biblioteca pública

Libros estropeados
CD rayados
Papel
Alimentos
Bolígrafos usados
Cinta adhesiva
Catálogos

lundi 9 novembre 2009

In an Absolut World



La campaña de Absolut Vodka creada por Favio Ucedo nos muestra un mundo absoluto de vodka donde el territorio de México sería más grande que los Estados Unidos de América.


Todos los anuncios de esta empresa representan la botella de la marca con un eslogan compone entre dos o tres palabras. La primer palabra es « Absolut » siempre.


Esta campaña refleja el sentimiento de la población hispánica. Para ella, los norteamericanos les robaron su tierra. A través de este anuncio recupera sus viejas tierras. En 1848, el gobierno de los Estados Unidos ha adjuntado algunos territorios que pertenecían al México.


Por eso mismo, podemos ver una mapa del continente americano. El país hispánico es representado más grande que los Estados Unidos. Para hacerlo más importante y visible, es de color verde.


Esta visión del continente es en total oposición con la realidad donde México es un pequeño país. Al contrario, los Estados Unidos son un gran país que posee la cuasi totalidad del norte del continente americano.